Mostrando entradas con la etiqueta electromecánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electromecánica. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

 

                             TABLA DE VELOCIDADES DE UNA kAWASAKI NINJA 



Este problema sirve para averiguar la velocidad de un vehículo sabiendo los engranajes de la caja de cambios, los del grupo reductor y el tamaño de las ruedas. Además podemos sacar las curvas de   velocidad de las distintas marchas.

  El ejemplo es de una motocicleta Kawasaki Ninja de 115CV, marca la potencia máxima a 11.000 RPM      y el máximo par motor a 9.500 RPM, si la rueda es una 190/50 17 las velocidades y las curvas son las siguientes:

Estas son las relaciones de transmisión


681 son las rpm de la rueda

Con el tamaño de la rueda, 1,95 metros es su perímetro, recorrido de la rueda en una vuelta

La velocidad de la moto a su máx, par (9.500 rpm), en 1ª velocidad, es de 79,8 km/h...

...en 2ª sería de 111,6 km/h...

...y estas serían las otras velocidades a 9.500 rpm.

Si repetimos la tabla con 11.000 rpm, máxima potencia, nos quedan las siguientes velocidades:


Con la siguiente gráfica de velocidades:


















viernes, 16 de octubre de 2015

láminas



las siguientes son las lámina nº 4 y5 del curso19/20




Las primeras 3 láminas son las del curso pasado. La lámina n° 4, es la cuarta; la 5, es la quinta, que solo requiere de dos vistas. Imagino que ya sabemos cuales son.
Aunque la primera se ve mal, se intuyen las lineas que nos van a ayudar a realizar el dibujo.
En las otras tres se ve el proceso para hacer las semicircunferencias en perspectiva, (inscritas en los cuadrados rojos y azul). También podríamos utilizar otro punto de vista, por ejemplo, trayendo a primer plano la parte que tiene el taladro.

miércoles, 29 de abril de 2015

Conectores de autorradio

A la hora de montar un autorradio en el coche, nos podemos encontrar con el problema de las conexiones de la radio. Por un lado el conector del coche, puede ser distinto del de la radio o bien no tener conector. Aquí os dejo algunos conectores de distintas marcas de fuentes de sonido que hay en el mercado, no son todas, pero nos puede servir de momento. Los colores de los cableslos debemos conocer ya, así como las conexiones ISO. No obstante pondremos también dicho conector, y los colores de los cables.

martes, 28 de abril de 2015

Láminas primer trimestre mecanizado

Estas son las láminas que tienen que presentar los alumnos de 1º de Electromecánica, para poder aprobar el curso. Es una condición, sin la que no se recuperará la 1ªevaluación y por lo tanto, elcurso. El orden de las láminas no tiene por qué coincidir, porque en un principio, cada alumno tenía una pieza distinta,por lo que es posible, que no coincida con las vuestras.





La medida vertical de 60 está equivocada y es de 50 mm